sábado, 22 de septiembre de 2012
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Mies van der Rohe
Encontré hace un tiempo un documental sobre el gran arquitecto Mies van der Rohe. Abajo os dejo el link para aquellos que lo queráis ver.
Documental sobre Mies van der Rohe:
http://www.youtube.com/watch?v=ZXDdN4WNvPQ
Vida y obra:
http://www.youtube.com/watch?v=ZXDdN4WNvPQ
martes, 4 de septiembre de 2012
La antigua ciudad de Palmira, Siria
Palmira fue una antigua ciudad nabatea situada en el desierto de Siria. En la actualidad sólo persisten sus amplias ruinas que son foco de una abundante actividad turística internacional. La antigua Palmira fue la capital del Imperio de Palmira bajo el efímero reinado de la reina Zenobia, entre los años 266 - 272.
La principal atracción de Palmira son las ruinas, entre las que se destaca el templo de Bel, edificado en el año 32 después de Cristo.
A pocos metros del templo comienza una gran columnata de 1200 m que era el eje de la vieja ciudad, que llegó a tener cerca de 200.000 habitantes (número enorme para una ciudad de aquella época). A los lados de la extensa columnata hay una serie de ruinas en mayor o menor grado de conservación: el templo de Nebo, deidad babilónica; el templo funerario; el campamento de Diocleciano, que antes había sido el palacio de la reina Zenobia; el teatro y, entre otros, el ágora, donde se realizaban operaciones comerciales y se discutía. Un poco alejado de la columnata hay un hermoso templo cuya función no se conoce con exactitud, pero el edificio se conserva muy bien.
Saliendo de la ciudad, adentrándose un kilómetro en las montañas, hay un sitio de paisaje inquietante y desolador, con construcciones como torres cuadradas y macizas. Es el valle de las tumbas. Hay tres tipos de tumbas y fueron construidas en los tres primeros siglos de esta era. Algunas de estas construcciones podían llegar a albergar hasta 500 cuerpos.
Fuente: http://es.wikipedia.org
Estética y Composición. Análisis de un edificio
Primer Trabajo de la asignatura Estética y Composición
Estética y Composición. 4ºCurso
Profesor: Ana Azpiri
Estética y Composición. El muro cortina
Segundo Trabajo de la asignatura Estética y Composición
Estética y Composición. 4ºCurso
Profesor: Ana Azpiri
El Taj Mahal, la India
El Taj Mahal es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh, India, a orillas del Yamuna, por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogol. El imponente conjunto se erigió en honor de su esposa favorita, Arjumand Bano Begum —más conocida como Mumtaz Mahal— quien murió dando a luz a su 14ª hija, y se estima que la construcción necesitó el esfuerzo de unos 20.000 obreros.
El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola, estilo que combina elementos de las arquitecturas islámica, persa, india e incluso turca. El monumento ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto de edificios integrados.
Actualmente es un importante destino turístico de la India. En 1983, fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. El Taj Mahal fue nombrado una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Fuente: http://es.wikipedia.org
Video sobre el lugar:
Museo Guggenheim, Bilbao
El Museo Guggenheim Bilbao (en euskera, Guggenheim Bilbao Museoa; en inglés, Guggenheim Museum Bilbao) es un museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry, y localizado en Bilbao (País Vasco), España.
La característica más llamativa del museo es el innovador edificio en el que se emplaza, constituido por formas curvilíneas y retorcidas, recubiertas de piedra caliza, cortinas de cristal y planchas de titanio. Cuenta con una superficie total de 24.000 m², de los cuales 11.000 m² están reservados para las exposiciones, distribuidos en 19 galerías. Se ubica a orillas de la ría de Bilbao, en una zona denominada Abandoibarra, junto al puente Príncipes de España (puente de La Salve), que está rodeado por una torre hueca. El edificio recibió múltiples críticas favorables, como la del arquitecto estadounidense Philip Johnson, quien lo calificó como «el edificio más grande de nuestros tiempos».Es además desde 2007, uno de los 12 Tesoros de España.
Fuente: http://es.wikipedia.org/
Documental sobre Frank Gehry:
http://www.youtube.com/watch?v=u_ZU11QT1j4
http://www.youtube.com/watch?v=HsCPfPIVXiA&feature=fvwrel
http://www.youtube.com/watch?v=w94tmAnzqZc&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=-Vgdlow_JjA&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=yPNYMEKjHK0&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=jkk9nhUeGQk&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=RrQ46qQMSko&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=ClrOsW2pW60&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=ay2h--sVAAg&feature=relmfu
lunes, 3 de septiembre de 2012
Iglesia de Grundtvig
La Iglesia de Grundtvig, esta asentada en el barrio de Bispebjerg, en Copenhague, Dinamarca. Debido a su apariencia, la cual cabe señalar es poco común, es bastante popular en toda la ciudad y es en la actualidad uno de los pocos ejemplos de templo expresionista. La iglesia de Grundtvig, se llama así en honor al filósofo danés Nikolai Frederik Severin Grundtvig.
Para seleccionar el diseño de dicha iglesia, fue efectuado un concurso en el año 1913, Peder Klint, salió ganador y no fue hasta el año 1921, luego de que finalizó la primera guerra mundial, cuando se colocó la primera piedra. Desde ese momento, hasta el año 1926 se estuvieron realizando las labores de construcción de la iglesia de Grundtvig. Pero algunos trabajos, principalmente en el interior de la iglesia y las edificaciones que le rodean fueron finalizados en el año 1940, por Kaare Klint, hijo de Peder.
Fuente: http://www.arqhys.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)